Formato de Tablas en ACCESS

Formato de Tablas en ACCESS

En este ejercicio y siguientes, necesitamos trabajar con muchos registros; como no tiene sentido coger una de nuestras bases de datos y estar varias horas introduciendo registros, crearemos una nueva base de datos pero importaremos unas cuantas tablas de la base de datos Neptuno, que ya tienen bastantes registros.

(más…)

Relaciones en Access

La principal característica de una base de datos relacional, como el Access, es la posibilidad de establecer relaciones entre tablas.
La finalidad de las relaciones es fundamentalmente el evitar información duplicada y mejorar la gestión de la base de datos.

(más…)

Tareas en ADA

El último tema principal a ser introducido es tareas. Esto ha sido dejado para el final, no porque no sea importante, pero si porque, aparte de la interacción con excepciones, es una parte bastante independiente dentro del lenguaje.

(más…)

Excepciones en ADA

Una excepción es una situación que requiere de un tratamiento especial que escapa al funcionamiento normal de un programa (o parte de él). En los capítulos anteriores varias veces se ha indicado que si ocurre un error durante la ejecución de un programa se origina una excepción (generalmente CONSTRAIN _ERROR). En este capítulo se describirá el mecanismo de manejo de excepciones.
(más…)

Estructura general de ADA

Estructura general de ADA

En las secciones anteriores han sido descritas las características de Ada a pequeña escala. Lo visto del lenguaje hasta el momento difiere poco de otros lenguajes tradicionales, a pesar que Ada ofrece mayor funcionalidad en muchas áreas. Ahora comenzaremos a estudiar aspectos del lenguaje relacionados con la abstracción de datos y la programación en gran escala. En concreto hablaremos de paquetes (que es la principal característica de Ada) y de compilación separada.

(más…)

Estructura general de ADA

En las secciones anteriores han sido descritas las características de Ada a pequeña escala. Lo visto del lenguaje hasta el momento difiere poco de otros lenguajes tradicionales, a pesar que Ada ofrece mayor funcionalidad en muchas áreas. Ahora comenzaremos a estudiar aspectos del lenguaje relacionados con la abstracción de datos y la programación en gran escala. En concreto hablaremos de paquetes (que es la principal característica de Ada) y de compilación separada.

(más…)

Subprogramas en ADA

En Ada existen dos tipos de subprogramas: funciones y procedimientos. Las funciones retornan un valor y son usadas en expresiones, mientras que los procedimientos no retornan valor y son llamados como instrucciones.

Las acciones a realizar en un subprograma se describen dentro de lo que se denomina “cuerpo del subprograma”, el que es declarado de la manera usual en la parte declarativa de, por ejemplo, un bloque u otro subprograma.

(más…)