Limite de la longitud del paquete y su tiempo en redes inalambricas

Limite de la longitud del paquete y su tiempo en redes inalambricas.
Cuando el paquete es más pequeño, la proporción del tiempo usado al accesar el canal, es mayor, aunque la carga pueda ser pequeña para algunas funciones, la transferencia y descarga de archivos son mejor administrados cuando la longitud del paquete es de buen tamaño, para minizar el tiempo de transferencia.
(más…)

Distancia entre redes inalambricas

DISTANCIA en redes inalambricas.
El promedio de inclinación de curva es reconocido por tener un exponente correspondiente a 35-40 dB/Decena para una extensión lejana y de propagación no óptica. Para distancias cortas el exponente es más cerca al espacio libre o 20 dB/Decena. (más…)

Factor de reuso en redes inalambricas

Factor de reuso en redes inalambricas El número del conjunto de canales requeridos es comúnmente llamado “Factor de Reuso”  o “Valor N”, para el sistema de planos celulares. El sistema de planos celulares original, contempla 7 grupos de canales de comunicación y 21 grupos de canales de configuración basados en Leer más…

REDES DE AREA LOCAL (LAN)

REDES DE AREA  LOCAL  (LAN).
Las redes inalámbricas se diferencian de las convencionales principalmente en la “Capa Física” y la “Capa de Enlace de Datos”, según el modelo de referencia OSI. La capa física indica como son enviados los bits de una estación a otra.  (más…)

Redes inalambricas

Redes inalambricas.
Una de las tecnologías más prometedoras y discutidas en esta década es la de poder comunicar computadoras mediante tecnología inalámbrica. La conexión de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz Infrarroja, actualmente está siendo ampliamente investigado. Las Redes Inalámbricas facilitan la operación en lugares donde la computadora no puede permanecer en un solo lugar, como en almacenes o en oficinas que se encuentren en varios pisos. (más…)

Manejo de archivos y de información EN UNIX

Manejo de archivos y de información EN UNIX

Como ya se describió, la estructura básica del sistema de archivos es jerárquica, lo que significa que los archivos están almacenados en varios niveles. Se puede tener acceso a cualquier archivo mediante su trayectoria, que especifica su posición absoluta en la jerarquía, y los usuarios pueden cambiar su directorio actual a la posición deseada. (más…)