Tablas en HTML

Hasta que no se empezaron a usar las tablas, la única manera de tabular las cosas era utilizar la etiqueta de preformateado, con la que es necesario poner manualmente los espacios en blanco para que quede todo alineado formando filas y columnas, con un resultado muy poco estético.

(más…)

Caracteres raros en HTML

Te mostramos el listado de los principales caracteres «especiales» o «raros» en HTML. Existen algunas limitaciones para escribir el texto. Una de ellas es debido a que las etiquetas se forman como un comando escrito entre los símbolos «<» y «>». Por tanto, si se quisieran escribir estos caracteres como parte normal del texto, daría esto lugar a una ambigüedad, ya que el programa navegador podría interpretarlos como el comienzo o final de una etiqueta, en vez de un carácter más del texto.

(más…)

Formato de Tablas en ACCESS

Formato de Tablas en ACCESS

En este ejercicio y siguientes, necesitamos trabajar con muchos registros; como no tiene sentido coger una de nuestras bases de datos y estar varias horas introduciendo registros, crearemos una nueva base de datos pero importaremos unas cuantas tablas de la base de datos Neptuno, que ya tienen bastantes registros.

(más…)

Relaciones en Access

La principal característica de una base de datos relacional, como el Access, es la posibilidad de establecer relaciones entre tablas.
La finalidad de las relaciones es fundamentalmente el evitar información duplicada y mejorar la gestión de la base de datos.

(más…)

Tareas en ADA

El último tema principal a ser introducido es tareas. Esto ha sido dejado para el final, no porque no sea importante, pero si porque, aparte de la interacción con excepciones, es una parte bastante independiente dentro del lenguaje.

(más…)