Opciones de columnas en Word

Opciones de columnas en Word

Vamos a ver cómo podemos configurar las columnas que tenemos en nuestro documento.

Si te fijas, en el momento de dividir el texto en columnas, estas tienen el mismo ancho y tienen la misma separación entre ellas, vamos a ver como podemos modificar esta configuración. (más…)

Estructuras de Condicionales de algoritmos

Estructuras de Condicionales de algoritmos
Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor(es), para que en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen dos tipos básicos, las simples y las múltiples.

(más…)

El menú tablas en Word

El menú tablas en Word

Vamos a explicar diferentes formas de insertar tablas dentro de un documento para poder tener así la información organizada en filas y columnas e incluso insertar fórmulas para poder trabajar con la tabla como si se tratase de una pequeña hoja de cálculo.
(más…)

Menús ocultos de Windows XP

Menús ocultos de Windows XP

El sistema operativo Microsoft Windows XP incluye muchas funciones a las que tan sólo podemos acceder a través de la consola de comandos. A menudo estas herramientas nos pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro sistema operativo, diagnosticar y corregir problemas o simplemente obtener más información sobre la configuración de nuestro equipo.
(más…)

Notas al pie de página en Word

Notas al pie de página en Word

Las notas al pie de página nos sirven para poder escribir algún tipo de información adicional en el texto que estamos editando. Al insertar una nota al pie de página aparecerá un número, el cual nos hará referencia a la nota del final de la página o del final del documento.
(más…)

ESPACIO, TIEMPO Y ESPECTRO EN REDES DE RADIO

EL USO DEL ESPACIO, DEL TIEMPO Y DEL ESPECTRO EN REDES DE RADIO frecuencia.
El método de acceso, tal como la modulación de radio y el ancho de banda disponible, es importante para determinar la eficiencia y la capacidad de un sistema de radio,. Los factores que permiten optimizar la capacidad de comunicación dentro de una área geográfica y del espectro de ancho de banda, son considerados más importantes que la forma de como son implementadas. (más…)

REDES DE RADIO FRECUENCIA

REDES DE RADIO FRECUENCIA
Por el otro lado para las Redes Inalámbricas de RadioFrecuencia , la FCC permitió la operación sin licencia de dispositivos que utilizan 1 Watt de energía o menos, en tres bandas de frecuencia : 902 a 928 MHz, 2,400 a 2,483.5 MHz y 5,725 a 5,850 Mhz. (más…)

Notas al pie de página en Word

Notas al pie de página en Word

Las notas al pie de página nos sirven para poder escribir algún tipo de información adicional en el texto que estamos editando. Al insertar una nota al pie de página aparecerá un número, el cual nos hará referencia a la nota del final de la página o del final del documento.
Para insertar una nota al pie de página nos deberemos situar en la posición donde queremos insertar esta nota y escoger la opción Nota al pie… (más…)

SOLUCION – Job for XXX.service failed because a configured resource limit was exceeded. See «systemctl status XXX.service» and «journalctl -xe» for details.

Vamos a dar una  solución al  problema: Job for mariadb.service failed because a configured resource limit was exceeded. See «systemctl status mariadb.service» and «journalctl -xe» for details. Un buen día uno de nuestros usuarios nos escribió por que su servidor estaba activo pero muchos de sus servicios estaban caídos. Su Leer más…

Programacion BAT

Programacion BAT

Las siglas BAT características de los guiones en entorno MSDOS provienen del hecho de que son procesos BATCH. En Msdos los nombres de los archivos podían tener hasta 8 letras para el nombre y tres letras para la extensión. Dado que solo se disponía de tres letras para identificar la clase de archivo se optó por poner BAT (aunque a partir de Windows 2000 también se puede usar CMD). (más…)

Como desactivar el envio de mensajes de error a Microsoft

Como desactivar el envio de mensajes de error a Microsoft

 Si estás harto de que te aparezca cuando algún programa se cierra inesperadamente el mensaje de envió de error a Microsoft, simplemente tienes que hacer esto: pulsa el botón de  Inicio -> Panel de control -> Sistema -> Opciones avanzadas -> informe de errores y ahí podrás habilitar o deshabilitar ese informe que tanta lata da y a veces tan molesto.  (más…)

TRABAJO EN RED en JAVA

TRABAJO EN RED con JAVA

Java permite trabajar a través de la red con ficheros mediante el paquete java.net. La clase que contiene los métodos para estos procesos es la clase URL. En primer lugar tendremos que crear el objeto para especificar la dirección del recurso (fichero). A continuación debemos establecer la conexión de red mediante la clase URLConnection. Una vez hecho todo esto lo único que nos queda es leer y escribir datos mediante los Streams. (más…)

SOCKETS en JAVA

SOCKETS en JAVA

Mecanismos de comunicación entre programas a través de una red TCP/IP. Estos realizan la interfaz entre aplicación y protocolo. Dichos mecanismos pueden tener lugar dentro de la misma máquina o a través de una red, en forma cliente-servidor. Java proporciona para esto las clases ServerSocket, Socket,InetAddress, etc… (más…)

MENUS en JAVA

MENUS en JAVA

Cada ventana de nivel superior puede tener una barra de menús. Esta barra esta compuesta por menús popup, los cuales están compuestos de menús ítem. Los menús de tipo ítem también pueden comportarse como popup con lo que podremos anidar submenus creando una jerarquía.

(más…)

MARCOS, PANELES Y ORGANIZACION DE VENTANAS EN JAVA

MARCOS, PANELES Y ORGANIZAR  LAS VENTANAS  en JAVA

Frame (marco), es una ventana independiente del applet. Desciende de la clase Window que nos permite crear ventanas sin bordes, menús, etc… y por este motivo se implementa la clase Frame para construir ventanas con bordes, menús, títulos, etc…  Debemos tener en cuenta que esa ventana solo se podrá cerrar a través de un control del applet o al cerrar la ventana del navegador.

CREAR OBJETO:

(más…)