Teclas de acceso rápido de PowerPoint

Microsoft PowerPoint y sus teclas de acceso rápido
Como ocurre en otros programas, como Microsoft Word, PowerPoint también cuenta con sus propias teclas de acceso rápido, muy útiles si tienes que trabajar habitualmente con esta aplicación, ya que ahorrarás tiempo. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí tienes las más importantes:

(más…)

Como clasificar emails por colores

Clasifica tus emails por colores:

Si eres de los que reciben diariamente cientos de emails y empleas Outlook como gestor de correo, debes saber que el programa cuenta con una opción que te permite organizar los mensajes por colores, dependiendo de su destinatario. De esta forma, podrás seleccionar un color determinado para los mensajes personales y otro distinto para los mensajes relacionados con el trabajo, por poner un ejemplo.
(más…)

Como Borrar en cascada en Access

Borrar en cascada en Access

A veces, cuando programamos en JSP, ASP, etc., y queremos borrar campos en tablas relacionadas en Access, nos pueden dar errores de integridad (p.e. si queremos borrar un continente, hay que borrar antes sus países). Esto se puede arreglar sin tocar nuestro código, yendo directamente a Access:
(más…)

Como combinar correspondencia en Access


Para utilizar combinar correspondencia:

Combinar correspondencia es un sistema para enviar cartas masivas a muchos destinatarios mediante un modelo diseñado (una plantilla). Para usar este sistema es necesario crear el origen de datos (base de datos en Access o hojas de cálculo en Excel) y seguidamente crear la plantilla en un documento Word. Para conseguir esto haremos:

(más…)

Caracteres especiales en HTML

Los caracteres especiales

Existen muchos caracteres que no pueden ser codificados directamente en el teclado. Aquí los caracteres en la norma ISO5589-1 (llamada también ISO-Latin 1) cataloga todos las caracteres disponibles, así como su abreviatura ENTITY.

Caracteres especiales en HTML

Caracteres especiales en HTML


(más…)

Formularios en PHP

Formularios en PHP

El mecanismo básico de interacción entre el usuario y un web-site esta dado por el uso de formularios html, el server envía un formulario que el browser muestra en pantalla permitiendo al usuario ingresar datos, luego los datos en el formulario viajan al server en el próximo request realizado por el browser para ser procesados en el mismo. La respuesta del server suele depender de los datos recibidos en el formulario.

(más…)

Tipos de Datos en PHP

Tipos de Datos en PHP:

PHP soporta los siguientes tipos de datos:

  • Enteros
  • Vectores
  • Binarios de punto flotante
  • Strings
  • Objetos

En general el tipo de dato de una variable no es decidido por el programador sino que lo decide el lenguaje en tiempo de ejecución, la instrucción settype puede usarse para forzar el tipo de dato de una variable en los raros casos en que esto sea necesario. Todas las variables en php se denotan utilizando el signo ‘$’ precediendo al nombre de la variable.

Tipos de Datos en PHP


(más…)

Redes en PHP

Redes en PHP: Networking en PHP

PHP dispone de varias funciones de networking la más usada y la más flexible es fsockopen que permite conectarse a un socket en un host determinado por una dirección IP y un puerto, mediante esta funcion es posible conectarse a servidores HTPP, FTP, Telnet, IMAP, POP3 y otros protocolos.

Redes en PHP

(más…)

API’s del servidor

Uso de una API del servidor:
Otra técnica factible para el desarrollo de aplicaciones del lado del servidor consiste en utilizar una API (application programming interface) provista por el webserver para desarrollar aplicaciones, es decir que el web-server provee un lenguaje en el cual se pueden desarrollar aplicaciones.

API's del servidor

API’s del servidor

(más…)

El protocolo CGI

El protocolo CGI:

El protocolo CGI (Common Gateway Interface) fue creado para establecer un protocolo standard de comunicación entre el web-server y cualquier lenguaje de programación de forma tal que desde el lenguaje “x” puedan recibirse datos que el usuario envía usando el método “POST” o “GET” y además el resultado de la aplicación sea derivado por el web-server al browser.

Protocolo CGI

Protocolo CGI

(más…)

Protocolo HTTP

Protocolo HTTP

Básicamente el protocolo es iniciado por el cliente con un “request”, es decir un pedido de un recurso determinado, que es casi siempre contestado por el server con el envío de una respuesta (“response”) que incluye un código indicando si el pedido pudo ser resuelto por el server o no.

Protocolo HTTP

Protocolo HTTP

(más…)