@font-face en CSS

 La única solución técnicamente correcta desde el punto de vista de CSS es el uso de la directiva @font-face. Esta directiva se definió en el estándar CSS 2, pero desapareció en el estándar CSS 2.1. La versión de CSS 3 incluye la directiva @font-face en el módulo llamado Web Fonts (http://www.w3.org/TR/ css3-webfonts/) .

(más…)

Problemas con los FLOAT en CSS

La principal característica de los elementos posicionados de forma flotante mediante la propiedad float es que desaparecen del flujo normal del documento. De esta forma, es posible que algunos o todos los elementos flotantes se salgan de su elemento contenedor. (más…)

Igualar altura en CSS

Hasta hace unos años, la estructura de las páginas web complejas se creaba mediante tablas HTML. Aunque esta solución presenta muchos inconvenientes, su principal ventaja es que todas las columnas que forman la página son de la misma altura. (más…)

Transparencias con estilos CSS

El estándar de CSS 2.1 no incluye ninguna propiedad para controlar la opacidad de los elementos de la página. Sin embargo, la versión CSS 3 incluye una propiedad llamada opacity, definida en el módulo de colores de CSS 3 (http://www.w3.org/TR/css3-color/) y que permite incluir transparencias en el diseño de la página.

Los navegadores que más se esfuerzan en cumplir los estándares (Firefox, Safari y Opera) ya incluyen la propiedad opacity en sus últimas versiones.

(más…)

Sombras con css

Dependiendo de la version de CSS que qieramos utilizar podemos lograr sombras espectaculares de distintas formas.
La versión CSS 3 incluye una propiedad llamada box-shadow para crear este tipo de sombras. con lo cual es extremadamente sencillo.
Una de las carencias del estándar CSS2.1  más demandadas por los diseñadores es la posibilidad de mostrar sombras tipo «drop shadow» sobre cualquier elemento de la página. Te explicamos como: (más…)

hasLayout en css para Internet Explorer

El navegador Internet Explorer 7 y sus versiones anteriores incluyen decenas de errores relacionados con CSS. La mayoría de esos errores se pueden solucionar con trucos y técnicas que aprovechan otros errores o características del navegador. Además, muchos errores  se solucionan gracias a la propiedad hasLayout de Internet Explorer. (más…)

Shorthand en css

Algunas propiedades  del estándar CSS son especiales, ya que permiten establecer simultáneamente el valor de varias propiedades diferentes. Este tipo de propiedades se denominan «propiedades shorthand» y todos los diseñadores web profesionales las utilizan. (más…)