Tareas en ADA

El último tema principal a ser introducido es tareas. Esto ha sido dejado para el final, no porque no sea importante, pero si porque, aparte de la interacción con excepciones, es una parte bastante independiente dentro del lenguaje.

(más…)

Excepciones en ADA

Una excepción es una situación que requiere de un tratamiento especial que escapa al funcionamiento normal de un programa (o parte de él). En los capítulos anteriores varias veces se ha indicado que si ocurre un error durante la ejecución de un programa se origina una excepción (generalmente CONSTRAIN _ERROR). En este capítulo se describirá el mecanismo de manejo de excepciones.
(más…)

Estructura general de ADA

Estructura general de ADA

En las secciones anteriores han sido descritas las características de Ada a pequeña escala. Lo visto del lenguaje hasta el momento difiere poco de otros lenguajes tradicionales, a pesar que Ada ofrece mayor funcionalidad en muchas áreas. Ahora comenzaremos a estudiar aspectos del lenguaje relacionados con la abstracción de datos y la programación en gran escala. En concreto hablaremos de paquetes (que es la principal característica de Ada) y de compilación separada.

(más…)

Estructura general de ADA

En las secciones anteriores han sido descritas las características de Ada a pequeña escala. Lo visto del lenguaje hasta el momento difiere poco de otros lenguajes tradicionales, a pesar que Ada ofrece mayor funcionalidad en muchas áreas. Ahora comenzaremos a estudiar aspectos del lenguaje relacionados con la abstracción de datos y la programación en gran escala. En concreto hablaremos de paquetes (que es la principal característica de Ada) y de compilación separada.

(más…)

Subprogramas en ADA

En Ada existen dos tipos de subprogramas: funciones y procedimientos. Las funciones retornan un valor y son usadas en expresiones, mientras que los procedimientos no retornan valor y son llamados como instrucciones.

Las acciones a realizar en un subprograma se describen dentro de lo que se denomina “cuerpo del subprograma”, el que es declarado de la manera usual en la parte declarativa de, por ejemplo, un bloque u otro subprograma.

(más…)

Tipos escalares en ADA

En este capítulo se echan las bases de los aspectos a pequeñas escala de Ada. Se comienza con la declaración de objetos, la asignación de valores a ellos y las idea de rango de validez y visibilidad.Se introducen los importantes conceptos de tipo, subtipos y restricciones. (más…)

Iniciacion a la programacion ADA

Uno de los aspectos más importantes en la programación es el reuso de partes de  programas existentes para que el esfuerzo de generar nuevo código sea mínimo. Así el concepto de biblioteca de programas emerge en forma natural y un aspecto importante de un lenguaje de programación es su habilidad para expresar el cómo rehusar ítems de una biblioteca.
(más…)

Cómo habilitar .htaccess y SSI en Apache

Apache® 2.0.x viene más seguro, ya que su configuración predeterminada viene de tal modo que deshabilita muchas cosas que podrán considerarse de cierto riesgo. Parte de esa seguridad incluye deshabilitar los SSI (Server Side Includes) y el uso de los ficheros .htaccess para modificar o adicionar funciones a directorios.
(más…)

Como evitar el robo de imágenes desde APACHE

Suele ocurrir que los administradores de algunos sitios encuentran fácil utilizar imágenes, y otros tipos de contenido, vinculando desde sus documentos hacia los objetos en el servidor. Esto consume ancho de banda adiconal y es una práctica poco ética. En el siguiente ejemplo, considerando que se tiene un directorio /var/www/html/imagenes, y se desea proteger éste para que solo se permita utilizar su contenido si es referido desde el mismo servidor, se utilizaría lo siguiente:

(más…)

Directorios virtuales en APACHE

Si, por ejemplo, se quisiera añadir el alias para un directorio localizado en /var/ftp/pub/ y el cual queremos visualizar como el directorio /pub/ en Apache, solo bastaría crear un fichero que denominaremos arbitrariamente como el fichero denominado /etc/httpd/conf.d/aliases.conf con el siguiente contenido:

(más…)

UTF-8 y codificación de documentos en APACHE

UTF-8
UTF-8 es un método de codificación de ASCII para Unicode (ISO-10646), el Conjunto de Caracteres Universal o UCS. éste codifica la mayoría de los sistemas de escritura del mundo en un solo conjunto de caracteres, permitiendo la mezcla de lenguajes y guiones en un mismo documento sin la necesidad de ajustes para realizar los cambios de conjuntos de caracteres.

(más…)

SELinux y Apache

Si utiliza alguna distribución con núcleo 2.6 basada sobre Red Hat™ Enterprise Linux 4.0, como serían CentOS 4.0 o White Box Enterprise Linux 4.0 en adelante, éstas incluyen SELinux que añade seguridad adicional a Apache, sin embargo algunas opciones impedirán utilizar ciertas funciones en Apache, como directorios virtuales.

(más…)

INSTALACION DE APACHE

INSTALACION DE APACHE   Necesitaremos al menos 50 Mb de espacio libre en disco 10 Mb para el access_log 10MB=100.000 Requerimientos 10 Mb para el error_log 10MB=100.000 Errores     Obtención de Apache Podemos obtener el paquete de apache desde:   http://httpd.apache.org   La última versión, hasta que se realizó Leer más…

Procedimientos almacenados

Procedimientos almacenados en bases de datos

Un procedimiento almacenado (stored procedure) es un programa (o procedimiento) el cual es almacenado físicamente en una base de datos. Generalmente son escritos en un lenguaje de bases de datos propietario como PL/SQL para Oracle database o PL/PgSQL para PostgreSQL. (más…)

Internet Information Services (IIS)

Internet Information Services (IIS)

Internet Information Services, IIS, es una serie de servicios para los ordenadores que funcionan con Windows. Originalmente era parte del Option Pack para Windows NT. Luego fue integrado en otros sistemas operativos de Microsoft destinados a ofrecer servicios, como Windows 2000 o Windows Server 2003. Windows XP Profesional incluye una versión limitada de IIS. (más…)

Teclas de acceso rápido de PowerPoint

Microsoft PowerPoint y sus teclas de acceso rápido
Como ocurre en otros programas, como Microsoft Word, PowerPoint también cuenta con sus propias teclas de acceso rápido, muy útiles si tienes que trabajar habitualmente con esta aplicación, ya que ahorrarás tiempo. ¿Quieres saber cuáles son? Aquí tienes las más importantes:

(más…)

Como Borrar en cascada en Access

Borrar en cascada en Access

A veces, cuando programamos en JSP, ASP, etc., y queremos borrar campos en tablas relacionadas en Access, nos pueden dar errores de integridad (p.e. si queremos borrar un continente, hay que borrar antes sus países). Esto se puede arreglar sin tocar nuestro código, yendo directamente a Access:
(más…)