Obtener API con cookie – Fetch API

Estoy probando la nueva API Fetch pero tengo problemas con las cookies. Específicamente, después de un inicio de sesión exitoso, hay un encabezado de cookie en solicitudes futuras, pero Fetch parece ignorar esos encabezados y todas mis solicitudes realizadas con Fetch no están autorizadas. ¿Es porque Fetch todavía no está listo Leer más…

Por Stack, hace

Función fputs en C

Función fputs en C: Sintaxis: int fputs(const char *cadena, FILE *stream); La función fputs escribe una cadena en un fichero. No se añade el carácter de retorno de línea ni el carácter nulo final. El valor de retorno es un número no negativo o EOF en caso de error. Los Leer más…

Función rewind en C

Función rewind en C: Sintaxis: void rewind(FILE *fichero) Es una función heredada de los tiempos de las cintas magnéticas. Literalmente significa «rebobinar», y hace referencia a que para volver al principio de un archivo almacenado en cinta, había que rebobinarla. Eso es lo que hace ésta función, sitúa el cursor Leer más…

Angular2 HTTP – Cómo ver que el servidor backend está inactivo

Estoy desarrollando una interfaz que consume servicios JSON proporcionados por un servidor. Felizmente uso HTTP de Angular2 y puedo detectar errores a través del .catch()operador. Si encuentro un problema relacionado con un servicio específico (por ejemplo, el servicio no está definido por el servidor), el catch()operador recibe un Responseestado con 404y puedo manejar la Leer más…

Por Stack, hace

Como instalar phpMyAdmin

PhpMyAdmin es una utilidad que nos sirve para inteactuar con una base de datos de forma muy sencilla y desde una interfaz web. Nos sirve por ejemplo para crear bases de datos, tablas, borrar o modificar dados, añadir registros, hacer copias de seguridad, etc. Es una aplicación tan útil que casi todos los hosting con MySQL disponen de ella, por ello se analizará su instalación. Además, vamos a usarlo para crear los usuarios MySQL para así poder utilizar las bases de datos de forma segura. Al ser una aplicación escrita en PHP, necesita de Apache y MySQL para poder funcionar.

Como instalar phpMyAdmin

(más…)

Configuración del archivo httpd.conf de Apache

Configuración del archivo httpd.conf de Apache

Ya que al inicio hicimos una distinción para los casos de Apache 1.3.X y para Apache 2.0.X, no vamos a ser menos ahora y distinguiremos los dos tipos. El motivo es que la gestión de los módulos es distinta en ambas versiones, por lo que la configuración no es idéntica. Asimismo cambia algo la configuración si se trata de PHP4 o PHP5, asi que tenemos 4 casos posibles combinando las dos versiones de Apache y las dos de PHP. Hay que editar el archivo httpd.conf que encontramos en la carpeta Conf dentro del directorio del Apache.

(más…)

Como configurar correctamente Apache

Conceptos esenciales de APACHE

Apache debe su nombre a su origen: consiste en una versión parcheada del servidor de la NCSA. Hoy en día el servidor Apache es el número uno indiscutible del mercado. Apache debe esta posición principalmente a que es gratuito, su excelente rendimiento y su gran flexibilidad.

 

Como configurar correctamente Apache

Como configurar correctamente Apache

(más…)

Directivas Globales y de Funcionamiento en Apache

Para la configuración y el buen funcionamiento de apache es necesario modificar algunas directivas en el archivo httpd.conf. Apache intenta determinar las mejores directivas para nuestro sistema pero no siempre son las mas adecuadas para el entorno en el cual trabajamos. Se detallan los 2 tipos de directivas que encontramos en este archivo de configuración.

Directivas Globales y de Funcionamiento en Apache (más…)

Usuarios y Passwords en Apache

Todos nos encontramos mas de una vez en alguna pagina web que requeríamos entrar pero nos pedía un User/Password. Esto es una de las virtudes de apache, sin interoperar con el sistema ya sea windows o Linux/Unix, Apache crea y puede modificar su lista de usuario para una pagina determinada. Para esto es necesario usar el Shell en linux para dar de alta los usuarios y algunas modificaciones en el archivo de configuración httpd.conf.

Usuarios y Passwords en Apache

(más…)