Desactivar sonidos sistema en Windows 7

Desactivar sonidos sistema en Windows 7

Los sonidos del sistema también consumen recursos, y no os confundáis con sonidos importantes como el tirorí del Messenger, o el molesto sonido del chat de Tuenti, sino la música al encender/apagar el sistema, sonidos de errores, y esos sonidos, que en general, no sirven para nada, pero que también hacen a tu nuevo ordenador algo mas lento.
(más…)

Desactivar el indexado para búsquedas en windows 7

Desactivar el indexado para búsquedas en windows 7

Esta optimización se puede decir que es heredada de Windows XP.
Como no se si sabe todo el mundo, todos los archivos están en un índice para que las búsquedas de archivos sean mas rápidas, agilizando el encontrar los archivos por todo el sistema. Algo realmente útil para mentes olvidadizas, pero inútiles para genios o perfectos maniáticos del orden de sus archivos, aunque la gente normal tampoco usa mucho el buscar. (más…)

Ventanas animadas en Windows 7

Ventanas animadas en Windows 7:

Uno de los efectos que menos me gusta, y que siempre desactivo primero, y es que el maximizar y minimizar una ventana significa utilizar una serie de efectos visuales para animar el proceso que consumen unos recursos, para algo que casi ni apreciarás o sabrás valorar.

(más…)

Manejo del Procesador en UNIX

Manejo del Procesador en UNIX

En Unix se ejecutan programas en un medio llamado "proceso de usuario". Cuando se requiere una función del Kernel, el proceso de usuario hace una llamada especial al sistema y entonces el control pasa temporalmente al núcleo. Para esto se requiere de un conjunto de elementos de uso interno, que se mencionan a continuación. (más…)

Los Saltos de columna en Word

Los Saltos de columna en Word

Vamos a ver cómo podemos insertar un salto de columna en un punto determinado.
Imagina que en un determinado punto, mientras estamos editando nuestro documento deseamos pasar a la siguiente columna. Ya hemos visto una forma de hacerlo utilizando la ventana de diálogo Columnas. Ahora vamos a ver otra forma.
(más…)

CARACTERISTICAS Y OPERACION del MCU

CARACTERISTICAS Y OPERACION del MCU
La operación de MCU es similar a la del repetidor coaxial. Las funciones de detección de colisión, regeneración, regulación y reformateo se siguen realizando, aunque algunos procedimientos han sido rediseñados. La Fig. 3.5 representa el modelo del MCU. (más…)

REDES INFRARROJAS

REDES INFRARROJAS
Las redes de luz infrarroja están limitadas por el espacio y casi generalmente la utilizan redes en las que las estaciones se encuentran en un solo cuarto o piso, algunas compañías que tienen sus oficinas en varios edificios realizan la comunicación colocando los receptores/emisores en las ventanas de los edificios. (más…)

Qué es HTML

Qué es HTML

HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que, al pinchar en ellos, conducen a otros documentos o fuentes de información relacionadas. Además, en las últimas versiones de HTML se pueden insertar ficheros multimedia (gráficos, sonido, etc.). (más…)

Opciones de columnas en Word

Opciones de columnas en Word

Vamos a ver cómo podemos configurar las columnas que tenemos en nuestro documento.

Si te fijas, en el momento de dividir el texto en columnas, estas tienen el mismo ancho y tienen la misma separación entre ellas, vamos a ver como podemos modificar esta configuración. (más…)

Estructuras de Condicionales de algoritmos

Estructuras de Condicionales de algoritmos
Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor(es), para que en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen dos tipos básicos, las simples y las múltiples.

(más…)

El menú tablas en Word

El menú tablas en Word

Vamos a explicar diferentes formas de insertar tablas dentro de un documento para poder tener así la información organizada en filas y columnas e incluso insertar fórmulas para poder trabajar con la tabla como si se tratase de una pequeña hoja de cálculo.
(más…)

Menús ocultos de Windows XP

Menús ocultos de Windows XP

El sistema operativo Microsoft Windows XP incluye muchas funciones a las que tan sólo podemos acceder a través de la consola de comandos. A menudo estas herramientas nos pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro sistema operativo, diagnosticar y corregir problemas o simplemente obtener más información sobre la configuración de nuestro equipo.
(más…)

Notas al pie de página en Word

Notas al pie de página en Word

Las notas al pie de página nos sirven para poder escribir algún tipo de información adicional en el texto que estamos editando. Al insertar una nota al pie de página aparecerá un número, el cual nos hará referencia a la nota del final de la página o del final del documento.
(más…)