Cómo habilitar .htaccess y SSI en Apache

Apache® 2.0.x viene más seguro, ya que su configuración predeterminada viene de tal modo que deshabilita muchas cosas que podrán considerarse de cierto riesgo. Parte de esa seguridad incluye deshabilitar los SSI (Server Side Includes) y el uso de los ficheros .htaccess para modificar o adicionar funciones a directorios.
(más…)

Como evitar el robo de imágenes desde APACHE

Suele ocurrir que los administradores de algunos sitios encuentran fácil utilizar imágenes, y otros tipos de contenido, vinculando desde sus documentos hacia los objetos en el servidor. Esto consume ancho de banda adiconal y es una práctica poco ética. En el siguiente ejemplo, considerando que se tiene un directorio /var/www/html/imagenes, y se desea proteger éste para que solo se permita utilizar su contenido si es referido desde el mismo servidor, se utilizaría lo siguiente:

(más…)

Tipos de MIME en APACHE

Si por ejemplo se quisiera añadir algún tipo de extensión y tipo MIME, como por ejemplo Ogg, se podría generar un fichero que denominaremos arbitrariamente como el fichero /etc/httpd/conf.d/extensiones.conf con el siguiente contenido:

(más…)

Directorios virtuales en APACHE

Si, por ejemplo, se quisiera añadir el alias para un directorio localizado en /var/ftp/pub/ y el cual queremos visualizar como el directorio /pub/ en Apache, solo bastaría crear un fichero que denominaremos arbitrariamente como el fichero denominado /etc/httpd/conf.d/aliases.conf con el siguiente contenido:

(más…)

UTF-8 y codificación de documentos en APACHE

UTF-8
UTF-8 es un método de codificación de ASCII para Unicode (ISO-10646), el Conjunto de Caracteres Universal o UCS. éste codifica la mayoría de los sistemas de escritura del mundo en un solo conjunto de caracteres, permitiendo la mezcla de lenguajes y guiones en un mismo documento sin la necesidad de ajustes para realizar los cambios de conjuntos de caracteres.

(más…)

SELinux y Apache

Si utiliza alguna distribución con núcleo 2.6 basada sobre Red Hat™ Enterprise Linux 4.0, como serían CentOS 4.0 o White Box Enterprise Linux 4.0 en adelante, éstas incluyen SELinux que añade seguridad adicional a Apache, sin embargo algunas opciones impedirán utilizar ciertas funciones en Apache, como directorios virtuales.

(más…)

¿Windows 7 de 32 o 64 bits?

Al decidir modernizar su sistema operativo a uno de 64- bits, primero debería considerar de qué consisten los 64- bits que recibirá. Saber qué software funciona con 64-bits debería influir su decisión; No verá ninguna ventaja si usa software de 32-bits en un OS de 64-bits.  También
perderá la capacidad de ejecutar software de 16-bits, lo cual no debería causar ningún problema a menos que usted dependa de software más antiguo, como paquetes caseros que aún no ha actualizado.

(más…)

SQLiMail en SQL Server

SQLiMail en Server 2005

SQLiMail es un nuevo sistema en SQL Server 2005.  Usa el Standard Simple

Mail Transfer Protocol (SMTP) para enviar un e-mail desde una instancia de SQL Server 2005. Usando SQLiMail, las aplicaciones de base de datos pueden enviar e-mails que contengan resultados de consultas y archivos. (más…)

Mayor tamaño de Row en SQL

En las ediciones previas de SQL Server, el máximo de un row table era 8 KB.
Mientras que este es aun el máximo físico de una pagina, el SQL Server 2005 puede mover el reflujo de datos varchar, nvarchar, varbinary, o sql_variant a otra pagina manteniendo 24-byte puntero en la pagina original, haciendo posible almacenar una row que contenga mas de 8 KB de datos. (más…)