ESTÁNDARES DE DESARROLLO WEB
Recomendaciones de orden técnico
- Todas las páginas html/xhtml deben definir el tipo de documento a través de un estándar. Es recomendable que de defina un solo “Tipo de documento” para todas las páginas de un sitio.
Tipo de documento: con la expresión "doctype" se indica cuál es el estándar a utilizar, el cual aparece por escrito.
Los tipos de documentos utilizables según la W3C (World Wide Web Consortium ) para HTML y XHTML se describen en el sitio http://www.w3schools.com/tags/tag_doctype.asp
Para el caso de HTML5 son descritas en el siguiente sitio: http://www.w3schools.com/html5/tag_doctype.asp
- En las páginas que forman parte del sitio web, se deben separar los contenidos de la presentación. La presentación y diseño no se deben incluir dentro de los archivos html/xhtml sino en hojas de estilos en cascada externas.
- Se recomienda la validación de páginas y hojas de estilo. Es aconsejable que todas las páginas y hojas de estilos del sitio sean válidas, considerando las versiones que se hayan definido. La W3C proporciona herramientas en línea para realizar estas validaciones:
Para páginas: http://validator.w3.org/
Para hojas de estilo: http://jigsaw.w3.org/css-validator/
- Las páginas deben ser diseñadas para funcionar correctamente. Deben ser vistas en distintos dispositivos, navegadores, resoluciones y sistemas operativos. Además, el diseño se debe ver igual en todos los navegadores modernos, es decir:
- Internet Explorer 7
- Internet Explorer 8
- Internet Explorer 9
- Mozilla Firefox
- Opera
- Safari
- Google Chrome
- Para Internet Explorer 6 no es obligación que el diseño se vea igual que en el resto de los navegadores, pero todo el contenido también debe quedar accesible.
- Nuevas tecnologías: ofrezca siempre contenido alternativo. El uso de nuevas tecnologías enriquece la experiencia de los usuarios y agrega valor a nuestros sitios web. Pero es fundamental considerar que al usarlas estamos dejando fuera a parte de nuestro universo de usuarios. Por lo tanto es fundamental:
- Que las tecnologías usadas sean gratuitas y de fácil acceso. No utilizar tecnologías que sean propietarias de una plataforma en particular que pueda cerrar al acceso a quienes no la usen.
- En el caso de tratarse de una tecnología anexa al navegador, siempre dejar el enlace para descargar la aplicación que permitirá acceder al contenido.
- Es fundamental que siempre se brinde contenido alternativo para quienes no cuenten con la tecnología utilizada. Tal como se debe usar un ALT para las imágenes, también se debe entregar la información y contenido cuando la tecnología no está presente, por ejemplo para incrustaciones en Flash, JavaScript u otros.
- No utilizar marcos. Se desaconseja utilizar la técnica de marcos (frames) por problemas de indexación y compatibilidad con los diferentes tipos de navegadores.
0 comentarios