MSDOS
Comando Prompt [parámetros] MS-DOS
Comando Prompt [parámetros] MS-DOS
Sirve para cambiar el prompt de msdos. (más…)
Comando Prompt [parámetros] MS-DOS
Sirve para cambiar el prompt de msdos. (más…)
Comando Pause [mensaje] MS-DOS
Sirve para sacar un mensaje y parar la ejecución hasta que se pulse una tecla (más…)
Comando Echo [parámetros] MS-DOS
Tiene varias posibilidades: (más…)
Comando Net [opciones]
Conmando para acceder a dominios, crear/quitar sesiones netbios, montar unidades netbios, …
Algunos comandos también funcionan en win9X, pero a partir de Win2k se añadieron muchos parámetros nuevos.
(más…)
Comandos MS-DOS
Los comandos en msdos tienen las siguientes características:
a) el formato general es COMANDO [OPCIONES] [ARGUMENTOS] (más…)
Redirección de entrada/salida en programacion .bat Pues al igual que en unix se puede hacer que la salida de un comando sirva como entrada de otro. Cada proceso tiene ya predeterminados sus dispositivos de entrada y salida. Mediante la redirección podemos cambiar eso. DISPOSITIVO SALIDA CON Salida por la pantalla Leer más…
Vamos a dar una solución al problema: Job for mariadb.service failed because a configured resource limit was exceeded. See «systemctl status mariadb.service» and «journalctl -xe» for details. Un buen día uno de nuestros usuarios nos escribió por que su servidor estaba activo pero muchos de sus servicios estaban caídos. Su Leer más…
Pues son texto plano. Quiere eso decir que se pueden escribir en el block de notas, utilidad Edit de msdos o algún editor ascii.
(más…)
Programacion BAT
Las siglas BAT características de los guiones en entorno MSDOS provienen del hecho de que son procesos BATCH. En Msdos los nombres de los archivos podían tener hasta 8 letras para el nombre y tres letras para la extensión. Dado que solo se disponía de tres letras para identificar la clase de archivo se optó por poner BAT (aunque a partir de Windows 2000 también se puede usar CMD). (más…)
Como desactivar el envio de mensajes de error a Microsoft
Si estás harto de que te aparezca cuando algún programa se cierra inesperadamente el mensaje de envió de error a Microsoft, simplemente tienes que hacer esto: pulsa el botón de Inicio -> Panel de control -> Sistema -> Opciones avanzadas -> informe de errores y ahí podrás habilitar o deshabilitar ese informe que tanta lata da y a veces tan molesto. (más…)
RESTRINGIR EL ACCESO AL EDITOR DEL REGISTRO DEL SISTEMA en WINDOWS Para obtener la posesión sobre una rama del registro o restringir el acceso a la misma, abriremos el editor de registro de sistema, con el comando “regedit.exe” desde el menú Inicio/Ejecutar y localizaremos la clave cuyas propiedades queramos modificar. Leer más…
TRABAJO EN RED con JAVA
Java permite trabajar a través de la red con ficheros mediante el paquete java.net. La clase que contiene los métodos para estos procesos es la clase URL. En primer lugar tendremos que crear el objeto para especificar la dirección del recurso (fichero). A continuación debemos establecer la conexión de red mediante la clase URLConnection. Una vez hecho todo esto lo único que nos queda es leer y escribir datos mediante los Streams. (más…)
SOCKETS en JAVA
Mecanismos de comunicación entre programas a través de una red TCP/IP. Estos realizan la interfaz entre aplicación y protocolo. Dichos mecanismos pueden tener lugar dentro de la misma máquina o a través de una red, en forma cliente-servidor. Java proporciona para esto las clases ServerSocket, Socket,InetAddress, etc… (más…)
Cada ventana de nivel superior puede tener una barra de menús. Esta barra esta compuesta por menús popup, los cuales están compuestos de menús ítem. Los menús de tipo ítem también pueden comportarse como popup con lo que podremos anidar submenus creando una jerarquía.
MARCOS, PANELES Y ORGANIZAR LAS VENTANAS en JAVA
Frame (marco), es una ventana independiente del applet. Desciende de la clase Window que nos permite crear ventanas sin bordes, menús, etc… y por este motivo se implementa la clase Frame para construir ventanas con bordes, menús, títulos, etc… Debemos tener en cuenta que esa ventana solo se podrá cerrar a través de un control del applet o al cerrar la ventana del navegador.
CREAR OBJETO:
CANVAS en JAVA
Además de los componentes estándar, hay un componente (Canvas), que nos permite implementar cualquier otro tipo de control en su interior y capturar sus eventos a través de la canva. Es muy útil cuando el control que implementamos no responde a eventos.
BARRAS DE DESPLAZAMIENTO en JAVA
Se utiliza para seleccionar valores continuos entre un mínimo y un máximo especificado. Las barras pueden tener una orientación vertical u horizontal. Los métodos asociados sirven para obtener y establecer la posición de la barra y su valor mínimo y máximo. Para trabajar con las barras se utilizan los eventos que van asociadas a ellas junto con el método handleEvent.
LISTAS en JAVA
Mediante la clase List crearemos el objeto. Este tipo de lista puede admite más de una selección, el orden de sus elementos es según han sido añadidos. Los miembros son los mismos que en el control anterior solo cambia el modo de construirlos. En este control aparecen unas barras de desplazamiento verticales automáticamente.
LISTAS DESPLEGABLES en JAVA
Mediante la clase Choice crearemos este tipo de listas. Este tipo de lista solo admite una selección, el orden de sus elementos es según han sido añadidos pero se nos permite indicar cual es el valor que esta seleccionado por defecto. Las lista tienen dos eventos cuando se seleccionan elementos de la lista.
BOTONES RADIO en JAVA
Son prácticamente igual a las casillas de verificación, salvo que este control solo permite que uno de ellos este seleccionado, también cambia el aspecto. Para crear este tipo de controles primero hacemos un grupo, y luego los controles. Los métodos asociados son los mismos que en las casillas de verificación (setState y getState).
CASILLAS DE VERIFICACIÓN en JAVA
Las casillas de verificación son botones de opciones, los cuales pueden estar varios seleccionados a la vez. El texto esta situado a la derecha. La clase Checkbox se utiliza para crear el control, y los métodos getState y setState para obtener y mostrar el estado, que admite dos valores true si esta seleccionado y false si no esta seleccionado.
Trayectos (paths) en programacion .bat
La trayectoria es el nombre completo de un archivo e indica la situación exacta de un archivo y su nombre. (más…)
MOSTRAR EL COMANDO ENCRIPTAR EN EL MENU CONTEXTUAL de Windows
Antaño, pulsando con el botón derecho del ratón sobre un archivo o carpeta mientras pulsábamos la tecla Mayús en particiones NTFS, el menú contextual que aparecía… nos ofrecía la opción de Encriptar y desencriptar el elmento. Sin embargo esta opción ha desaparecido, aunque solo en principio ya que si iniciamos la herramienta de edición del registro del sistema (“regedit.exe”) a través del menú Inicio/Ejecutar y localizamos la clave (más…)
La mayoría de los programas acceden a datos externos y estos datos se recuperan a partir de un origen de entrada y se guardan a través de un destino de salida. Java llama flujo a esta abstracción y la implementa con clases del paquete java.io. Este paquete debe ser incluido obligatoriamente en el código fuente. (más…)
STREAMS DE ENTRADA (FILEINPUTSTREAM – LECTURA) en JAVA
La comparativa necesaria de la escritura de datos es la lectura. Este proceso se realiza a través de la clase FileInputStream que representa el fichero a leer. El modo en que se puede leer el fichero es completo, parcial (varios bytes) o acceder a un byte determinado. El inconveniente de utilizar solo esta clase es que, solo puede leer datos de tipo byte. (más…)
STREAMS DE SALIDA ( FILEOUTPUTSTREAM – ESCRITURA) en JAVA
Los Streams de salida es el modo de trabajo que tiene java de escribir (crear ficheros). Este proceso de escritura es realizado a partir de dos clases, FileOutputStream y DataOutputStream que se encuentran en el paquete java.io. Todas los métodos de escritura se complementan con otras clases que no son las anteriormente nombradas. (más…)
Los cuadros de dialogo son ventanas estándar modales, es decir, que debemos cerrarlas para continuar la ejecución del applet. Se puede utilizar un frame como ventana pero con los cuadro de dialogo se ahorra mucho trabajo y tiempo. Se crean a partir de la clase FileDialog, por tanto debemos crear el objeto de esa clase para trabajar con sus métodos. (más…)
SIMULANDO EL PORTAPAPELES en JAVA
Simular el portapapeles de windows es una manera rápida y sencilla de intercambiar información entre distintos controles del applet o frame. Va asociado a las cajas de texto multilínea. Debemos utilizar el una variable para contener la información y los métodos que ya están implementados en java para realizar las operaciones con el portapapeles. Los métodos a utilizar se ocupan de seleccionar , copiar, insertar texto, etc… y son los siguientes:
CAJAS DE TEXTO MULTILINEA en JAVA
A veces no es suficiente una entrada de texto de una única línea. TextArea es una caja de texto multilínea, es decir, admite varias líneas. Como valores en la construcción toma un String inicial, seguido del número de columnas y filas que se desean visualizar. Además del método constructor existen otros de gran importancia.
ASOCIAR EL CONTROL A LA ACCIÓN en JAVA
Para asociar los controles como botones, listas, casillas, etc… a un método debemos implementar el método action. En dicho método deberemos escribir las acciones que van a realizar cada uno de los controles que tengamos en el applet, teniendo en cuenta lo siguiente.