¿Cómo sería la distro ideal?
Algunos dicen que hay una distro para cada persona, pero muchos creen también que lo que ellos necesitan, todavía no existe en Linux, entre ellos, mucho usuario de Windows incapaz de migrar por programas específicos o gente que ya utiliza Linux pero que todavía no se siente a gusto con ninguna opción o como la mayoría que creemos que las distros que utilizamos nos son útiles pero son mejorables.
Hemos discutido varias veces en los comentarios sobre las distros, que Debian es una buena distro pero que no todos se la pueden con ella, que Ubuntu está al alcance de todos pero que tiene muchos bugsâ€, SuSE con su famoso Yast que sus usuarios dicen que es lo mejor del mundo pero que es algo lenta para otros, Gentoo que es sólo para expertazos†del Ku Tux Klan, muy estable pero donde todo lo que signifique instalar algo toma tiempo.
En fin, todas las distros parece que tiene algún punto malo (y las quejas de arriba no son todas). En una discusión que tenía con kernel_panic y otros usuarios le decía (por Ubuntu y las otras distros de niñita ) que razonando lógicamente (y en teoría porque esto aún no se da), una distro fácil no tendría por qué ser mala ni poco configurable.
Es cierto hoy que un usuario avanzado de Linux termina por migrar de sistemas como Ubuntu, Mandriva o SuSE para buscar esa configurabilidad ¿pero por qué tiene que ser así? ¿no podríamos llegar a un punto en que una distro satisfaga esa necesidad de configurar todo sin ser dificil? Mal que mal tanto ubunteros como debianitas y gentuza gentooceros estamos usando el mismo GNU/Linux.
Comencemos a jugar, a pensar, a llevar nuestra mente a inventar algo, una distro ideal. Mezcla lo mejor de unas, lo peor de otras, inventa características nuevas, saca lo que no te parezca bien y corrige lo que odias. Yo creo en la integración, creo en que no debiera ser necesario salir de Ubuntu para aprender más. Tiendo a imaginar que esto de las distros de machos†para lo único que sirve es para mantener a esas castas linuxeras inmóviles. ¿No te gustaría que un windowsuario pudiera tomar Debian e instalarlo por sí solo pero manteniendo las mismas ventajas que tú como debianita le encontraste respecto a la configurabilidad y estabilidad?
¿Cómo sería la distro ideal para tí? o mejor ¿Cómo sería la distro ideal para todos?
5 comentarios
Chiky · 25 noviembre, 2008 a las 8:34 pm
No sé por qué creen muchos que un usuarios de windows no puede instalar un Debian.
Hace como 3 semanas un compañero de la facultad se compró una máquina nueva que venía con Windows Vista. Como el padre no quería deshacerse de Windows nos pidió ayuda a un compañero y a mi para redimensionar las particiones y guiarlo en la instalación. Cabe resaltar que lo único que hicimos nosotros fue detallarle y explicarle las palabras raras†del instalador. Por el resto lo hizo sólo.
El pibe no es un informático experto y era la primera vez que tocaba un linux. Aún así después de menos de 1 mes ya utiliza la mayoría de los programas comunes de escritorio (amarok, xine, openoffice, k3b, etc…), maneja el apt para instalaciones (no el kpackage), y aunque todavía no se maneja a la perfección ante errores y demás, aprende a preguntar y pedir ayuda cada vez que la necesita.
Si esto no es un avance qué sí lo es?? (sumado a que si un inexperto con mínimos conocimientos de linux puede usar debian… por qué catalogarla de difícilâ€???)
Robert · 25 noviembre, 2008 a las 8:35 pm
A mi parecer, es la ventaja que tiene Ubuntu y todas las otras distros… A muy muy pocas se les ha quitado cosas… En Ubuntu se puede compilar un Kernel, instalar solo lo basico y commpilar desde 0 todo. Ahora, habrá alguien que lo considere util?? Porque, esta es la principal razon por la cual distros como Slackware o Gentoo siempre estan por debajo en popularidad conmparada con las demas… Y no destacan en ningun campo.. Solo en las mas complejas..
Yo por mi parte, me sali de Suse hace años porque era muy molesto querer editar un archivo y no poder hacerlo por las restricciones del sistema.. En cambo en Ubuntu se puede toquetear cualquier configuración…
A los que les gusta Yast, igual en Ubuntu esta el gnome-control-center, que realiza la misma tarea del Yast… Igual, es solo una mania de los que vienen de windows, quieren hacer otro clic adicional para buscar las cosas, en cambio en Ubuntu y otras distros, solo es un movimiento de raton†adicional para llegar a la opcion que se necesita… Son paradigmas de diseño..
Pero si comparamos las opciones con alguien que nunca ha usado el panel de control de Windows, es casi seguro que preferira la otra opcion, la de los menus, porque es mas rapida y sencilla.
Jonny · 25 noviembre, 2008 a las 8:35 pm
Buena idea de traer un post de este tipo! 😀
Traigo un fragmento del post que deje en aquella discusion de Es linux la mac de los pobres?†que la verdad, tiene mas que ver con este tema que con el otro :p
Incluso voy más allá, un sistema muy fácil podría ser perfectamente un sistema muy configurable también, esa relación fácil = malo es un razonamiento falaz.†– ffuentes
Totalmente de acuerdo en que facil = malo es algo incorrecto.
Una distro sencilla pero configurable, podria ser por ejemplo, una que en el momento de su instalacion presentara un asistente donde uno seleccionara solo lo que quiere instalar y algunas preguntas referentes a las especificaciones del equipo, de tal forma que se generase un kernel de acuerdo al hardware y solo se instalasen los programas indicados y se activasen los servicios minimos necesarios para de esta forma tener una distro bastante eficiente y al mismo tiempo facil de configurar.
Lo que me pregunto es si pepe peras querra pasar una hora frente al pc, solo configurando la instalacion, por muy sencilla que pueda ser…
Mas sencillo aun seria proponer una configuracion base de tal forma que un usuario novel pueda instalar sin dificultad el sistema y dar la opcion de un menu avanzado†donde un usuario mas experimentado pueda configurar mas a fondo la instalacion.
Tengo muchos años que no lo uso, pero algo asi es el instalador de Fedora o Suse, no? :p
Otra cosa que seria interesante seria una aplicacion o script, que en el momento de la instalacion detectara automaticamente el hardware y compilara y configurara el sistema acorde a ello, ofreciendo asi algo eficiente y sencillo, una one-button-installâ€
Esas son unas ideas hasta ahora, pero insisto, QUIERO SABER QUE PIENSA ESTY DE UNA DISTRO IDEAL!!!
paco · 25 noviembre, 2008 a las 8:36 pm
No se atormenten! En eso windows gana, no tiene usuarios buscando explicaciones filosoficas a todas las incognitas de la vida/sistema!
Linux es grande por una sola razón: Puedes hacer lo que quieras.
Así que si quieren su distro tan rapida como gentoo investiguen y muevanle hasta que quede así de rápida, todo se aprende a prueba y error.
Facilidad para hacer las cosas? Eso depende mucho de el entorno en el que estés! Xfce es bonito y rápido, lo han probado?
Si ubuntu tiene bugs, traten de corregirlos! O por lo menos mandelos para que otros puedan ayudar 😛
Así tendrán un Xubuntoo salido del Ubuntu ^^
manuel · 25 noviembre, 2008 a las 8:36 pm
Estoy de acuerdo con la idea de que exista una distribución que se adapte a todo tipo de usuarios (si es que fuera posible) ¿porque no?. Pero no estoy de acuerdo con que todos usen la misma distribución. Me parece que la variedad de distribuciones forma parte de la esencia de gnu/linux y que es buenísimo poder identificarse y adoptar una distribución específica, o empezar con una e ir cambiando a otras, me parece parte del atractivo linuxero. A demás que todos usemos lo mismo me da la sensación de monopolio.