Como mejorar el rendimiento gráfico
Después del microprocesador, el elemento que más trabaja en un ordenador personal es la tarjeta de vídeo, encargada de enviar al monitor la señal necesaria para componer la imagen que el usuario ve en la pantalla. Esto convierte a la tarjeta gráfica en uno de los elementos más importantes, y si hablamos de potencia gráfica para juegos o aplicaciones profesionales, es el componente principal. Aumentar su rendimiento significa por tanto mejorar lar prestaciones gráficas del ordenador personal, aunque hasta ahora ésta no era una posibilidad al alcance del usuario.
Ha sido con la aparición de los últimos modelos de aceleradoras 3D, donde un mayor rendimiento supone desmarcarse de los competidores, cuando los fabricantes de adaptadores de vídeo han dado la posibilidad al usuario de intervenir en los procesos de funcionamiento del componente. Son muchos los modelos que incluyen una aplicación para controlar la velocidad de reloj del procesador gráfico y de la memoria de vídeo. Por lo general, los valores de fábrica no fuerzan la tarjeta gráfica para asegurar un óptimo funcionamiento, por tanto es posible aumentar ligeramente el ritmo de trabajo del procesador gráfico y la memoria de vídeo. Esto va a mejorar el rendimiento gráfico del equipo al obligar a la tarjeta gráfica a trabajar a mayor velocidad.
Además deloverclocking del procesador y memoria, otra forma de mejorar el rendimiento de la tarjeta gráfica es optimizar su funcionamiento. En el caso de las tarjetas AGP, debemos aprovechar el ancho de banda de este bus. Así, si nuestra tarjeta gráfica soporta AGP X4 y nuestra placa base también, podemos configurar en la BIOS del sistema para que aproveche la velocidad del BUS AGP X4. Por descontado esto también es aplicable para AGP X2. Incluso han salido al mercado tarjetas gráficas con BIOS propia accesible para el usuario y donde éste puede configurar la velocidad del bus, memoria y procesador gráfico, así como monitorizar el funcionamiento del componente, incluida la temperatura de la GPU para evitar problemas no deseados.
Dentro de unos valores razonables no tienen por qué producirse problemas por realizar el llamado overclocking del dispositivo de vídeo (forzar el ritmo de trabajo del procesador gráfico y la memoria por encima de los valores recomendados por el fabricante), pero hay que advertir que ningún fabricante de tarjetas gráficas da ningún tipo de garantía de funcionamiento. Por tanto esta práctica, aunque puede mejorar el rendimiento gráfico, también puede ser fuente de errores, cuelgues, e incluso averías en el hardware.
5 comentarios
Ricardo · 30 junio, 2009 a las 2:57 pm
Un poco anticuado, pero bueno de cualquier forma
ana · 30 junio, 2009 a las 2:58 pm
🙂
andres · 23 septiembre, 2010 a las 7:01 pm
es bueno
andres · 23 septiembre, 2010 a las 7:11 pm
buenisimo
FLOWMATIC86 · 24 enero, 2011 a las 10:08 am
gracias por el video!, quiero aprender mas sobre web services!, tendra algo que muestre como migrar la informacion de .net a SAP?, gracias